¡Obtén un descuento del 20 % este mes al probar nuestros servicios!

7772961207

Diana Fuentes

Diana FuentesDiana FuentesDiana Fuentes

Diana Fuentes

Diana FuentesDiana FuentesDiana Fuentes

7772961207

  • Inicio
  • Por la Libre
  • ONE
  • Como la Sal en el Mar
  • Retratos
  • Retrato Clásico
  • Teoria de la relativ....
  • Gatos
  • Corazones espinados
  • Bodegones
  • Serie 73
  • Curriculum Vitae
  • Reseñas

Reseñas, Reviews,

De Armando Castellanos:

Anhelo Erótico y Utopía

La serie One de Diana Fuentes Martin

El conjunto formado por la serie One aparece como un relato construido desde la fantasía o el sueño, y una reflexión sobre el erotismo, cargada de símbolos. Dice Diana que nada en sus pinturas es producto del azar, la ocurrencia formal o el afán decorativo. Es un concierto de signos, señales, símbolos, que involucran a la superficie sobre la que pinta, la elección del pigmento, la pincelada, el cromatismo, la composición, la elección de la matriz semántica –figurativa representacional-, los enigmáticos glifos, o grafismos, inscritos sobre la piel de las, los protagonistas y en todo el espacio pictórico. Personajes y escenas sí, cuya proyección remite a la historieta, el cómic: gráfica secuencial acogida por el pop art, desde mediados del siglo pasado, y género que a su vez ha evolucionado con la aportación constante de artistas visuales muy calificados. Cómic con graffiti, podría decirse, tan irreverente como el que ocurre en la calle, al ser incorporado a las obras sin pudor, aunque tocado por el refinamiento del oficio, la materia pictórica –el óleo-, la pulcra ejecución, y hasta el enmarcado, que también aporta elementos significantes a las piezas.

Y entonces las escenas eróticas se llenan de interrogantes o se descubren como tales. Habrá que agregar al inventario significante, el repertorio expresivo de los intérpretes: miradas, posturas, ademanes, contactos…

Descifrar el código es imposible para el espectador; lo conoce la autora. Pero ello no impide al que observa, recibir e interpretar lo que ve. De cualquier manera, las obras artísticas son polisémicas, como alguna vez señaló Roland Barthes, y acaso mejores cuanto más ricas en posibles significados resulten. Así que quien mira puede definir a sus anchas lo que mejor le parezca.

A mi entender, el título, One –igualmente simbólico- es la atinada enunciación de un anhelo -¿utópico?- de remontar una serie de ambigüedades, relacionadas con un repertorio erótico: la fornicia, el deseo y el amor, que a su vez se corresponden con paradojas y ambigüedades formales y expresivas, inscritas dentro de cada pieza y en toda la serie: La mezcla de recursos heteróclitos con las hechuras proverbiales del oficio; la tensión entre la tesitura primitiva y la sublime. Ser Uno, conjugarse. ¿Fusión entre espíritu y apetito? ¿Irrupción del amor-pasión? ¿Encuentro entre un ámbito humano y otro divino?

ARMANDO CASTELLANOS

Noviembre 2015

Revista Arts Illustrated 2023

http:////artsillustrated.com/?s=galopando

Revista Arts Illustrated 2023

http://www.artsillustrated.com/expo-erotico-art-show/

Revista Arts Illustrated

http://www.artsillustrated.com/exposicion-rescatemos-a-nuestra-fauna/

Expo Arte Erótico ART SHOW. https://diariojudio.com/opinion/expo-arte-erotico/395887/

Expo Galopando. www.lewinsonart.com galopando, https://www.facebook.com/GaleriaLewinsonArt

TV 14 Ciudad de México

Entrevista por Debora Lewinson:

 27 de Noviembre, 2016

CDMX

¿Como fue que te interesaste por el arte?

Fui afortunada en mi infancia, al verme rodeada o inmersa en distintas formas de arte, desde arquitectura, oleos, pinturas entre otros, como la misma naturaleza y mi familia quienes siempre mostraron un interés en la creatividad de distintas maneras. 

¿En tu vida artística que experiencias interesantes has tenido?

La mas interesante fue compartir todos mis conocimientos con hijos de migrantes en Santa Ana, California. Di clases durante casi cuatro años. En realidad siempre pensé que los niños no me simpatizaban, claro menos los propios, pero fue algo realmente maravilloso darles todas las herramientas necesarias para que encontraran su propio lenguaje plástico y ganaran premios, ademas les organice varias exposiciones. Por lo menos se que harán uso de esas técnicas como una forma de alivio en sus vidas, aprendi mucho de ellos, a vincularme y amarlos a travez del arte. Entre mas das, mas recibes. 

¿Como es que decidiste hacer una exposición en el tema de retratos?

He tenido muchos clientes, pero he viajado mucho y pensé que hacer esta retrospectiva me podría ayudar a exponer mi trabajo y me brindaría nuevamente la oportunidad de hacer una de las cosas que mas me gusta hacer, retratos, y esto lo descubrí después de que aprendi a pintar a los 16 años paisajes, realice varios, sobretodo atardeceres, pero creo que no hay paisaje mas hermoso que el rostro de un ser humano. Lo disfruto muchísimo.

¿Tienes algún estilo especial?

Si, me tomo mucho tiempo cuajarlo, muchísimos años de experimentos, hasta lograr un lenguaje plástico que me satisface por completo con el cual me siento libre de poder expresar absolutamente todo. El fondo cobra vida y refleja la espiritualidad mientras que las veladuras finales hablan de un mundo tangible. La conjunción de ambos y las coincidencias derivadas de ello son algo muy divertido y me apasiona. 

¿Has tenido alguna exposición que consideres la mas importante o interesante, por alguna razón? 

Bueno, creo que esto lo responderán todos los artistas de igual forma y la respuesta es siempre que se trata de la ultima obra realizada. En esta exposición hay una obra nueva, la de Amancio Ortega, es un retrato que ubique en la Ultima Cena (Da Vinci), y es la suma de mi lenguaje plástico y de un mensaje profundo en el que la idea es que quienes tienen mas reaccionen, revivan, comprendan que el bien común es el bien propio. No se gana nada por acumular algo de plata a costa de la vida o bienestar de nuestros semejantes.

¿Cuales son tus artistas preferidos y por que?

Son varios y por distintas razones, en la adolescencia me gusto Dali, quien de primer impacto amalgamaba tanto lo físico como lo surreal. Picasso después porque me ayudo a extraer lo esencial de lo físico. De Kooning porque encontré una pasión brutal que extraía de lo físico. Posada porque le puso una sonrisa (del alma) a los físico. FranciscoToledo y mi hija Sofia Peniche, por lo infinito de su lenguaje que conjuga alma y cuerpo, es como ver la naturaleza con ambos. Y así podría seguir largo rato.

¿Quieres transmitir algún mensaje con tu obra?

Si! que hay que unir lo físico a lo espiritual siempre y en todo momento.

¿Que significa el arte en tu vida?

El arte, es el producto final de un verbo, crear y por ende nos coloca en un espejo con La Conciencia Infinita que lo creo todo. El arte luego es un canal para transferir las emociones mas apasionadas, encendidas, con la esperanza de poder conectar en esa misma tesitura con los demás y generar mas reflejos, o espejos, de esta luz, como uno frente a otro genera un infinito de reflejos luminosos donde reinaba la oscuridad.

¿Que quieres transmitir con tu obra?

El amor creo es la emoción mas fuerte, la mas prendida, la idea es transmitirle con la esperanza de que llegue a tocar el corazón de alguien mas, brinde luz o una sonrisa, y ambas se conjuguen. 

¿Que harías para acercar el arte a la gente?

Enseñarles a crear. 

Copyright © 2025 Galería  יסכא Isca - All Rights Reserved.

Powered by